Pedro Lavín regresó a Cuórum Morelia con A Garden Under the Earth, una obra que formó parte de nuestro programa completo de 2024. Ya lo habíamos visto en la Competencia de Cortos y Mediometrajes de 2023 con “La pequeña muerte” y ahora nos cuenta sobre este nuevo proyecto, que es solo una pieza de algo más grande que está trabajando.
Con una estética que mezcla lo mitológico con lo profundamente personal, A Garden Under the Earth es una metáfora visual sobre el cruising, una experiencia queer masculina que se mueve entre lo oculto y lo reprimido, pero también entre lo liberador y lo transformador. Lavín se inspiró en los cuentos de hadas en su forma más primitiva, previo a los hermanos Grimm. “Cuando eran viscerales y reflejaban las emociones humanas, incluso las más oscuras. Eso me parece muy poderoso”, nos dice.
Utilizando fotogrametría, un poema narrado en su propia voz y referencias a la comunicación subterránea de los hongos, Lavín construye un universo donde lo humano, lo queer y lo natural se entrelazan. Como las comunidades queer han desarrollado códigos secretos para encontrarse, los hongos tejen su propia red invisible bajo tierra. En los cuentos antiguos, las hadas también emergían en la noche, rodeando los círculos de hongos en el bosque.
“Lo queer tiene muchos matices”, nos dice Pedro. “Tienes que sacrificar mucho para ser quien quieres ser”. Y justo en esos límites—entre lo reprimido y lo descubierto, entre la oscuridad y la libertad—es donde su propuesa encuentra su identidad o no identidad.