La ganadora con el jurado y Marie Losier Foto: Martim Guerra
- Un Amor en Rebeldía” de Tania Castillo gana la Camelina de Plata a Mejor Cortometraje Mexicano, de entre 12 obras en competencia.
- El Programa celebra a lo mejor del cine de la diversidad sexual y genérica de México y el mundo en la capital michoacana.
- Su tercera edición ocurre 21 al 24 de octubre en el Centro Cultural Clavijero de Morelia.
Morelia, Michoacán. 24/10/2018. El Programa de Diversidad Sexual+ Morelia anunció el día de hoy a las obras ganadoras de su primera competencia oficial de cortometraje mexicano en el Palacio Clavijero de la capital michoacana.
La Selección Oficial en Competencia busca celebrar a lo mejor del nuevo talento nacional en cine de temática de diversidad sexual y de género. Es la primera ocasión que se otorgan estos galardones.
El jurado internacional estuvo compuesto por Lissette Orozco, directora y guionista chilena; Alejandro Gómez Treviño, director de la Muestra Internacional de Cine Queer de la Cineteca Nuevo León QMTY; y Pau Guillén, director del festival vasco Zinegoak.
El máximo reconocimiento del certamen, La Camelina de Plata a mejor cortometraje mexicano fue entregado a “Un Amor en Rebeldía” de Tania Castillo que retrata a la activista lésbica Yann Maria Castro. El galardón fue diseñado por la marca mexicana Sangre de mi Sangre y su nombre remite a la flor típica de la ciudad. El jurado se lo otorgó por ser “una narración sencilla con un personaje sumamente poderoso que a pesar de los obstáculos y situaciones complejas que ha atravesado en su vida, mantiene intacta la ilusión, el espíritu de lucha y el positivismo, convirtiéndose en referencia e inspiración.”
Los ganadores en Palacio Clavijero Foto:Martim Guerra
“La Mariachi” de Adán Ruiz y “Reset” de Rodrigo Martín Jaffe recibieron menciones honoríficas por “resignificar una parte de la esencia cultural mexicana dando el protagonismo a una mujer lesbiana y madre” y por “un guión original sobre un futuro distópico que trata de devolver la humanidad a sus personajes y que además nos alerta de una sociedad que pretende imponer su heteronorma”, respectivamente.
Además, “Se murió Juan Gabriel” de Tavo Ruiz recibió el Premio del Público y “La Flaca” de Adriana Barbosa y Thiago Zanato fue galardonada con el Premio Vice a la diversidad sexual.
Yann Gonzalez Foto:Martim Guerra
También fue anunciado el proyecto ganador del fondo INICIA para el desarrollo de proyectos cinematográficos con temática LGBT. En esta primera edición, el proyecto “La Mina” de Denisse Quintero fue seleccionado por el jurado conformado por la productora Paula Astorga, el director Marcelo Tobar y el director del Mix Festival Arturo Castelán.
El guionista y director francés Yann Gonzalez participó en el cierre de la ceremonia, donde felicitó a los realizadores por iniciarse en el mundo del cine. Además, presentó su corto “Les Îles” ante el público del Programa de Diversidad.
El Programa de Diversidad Sexual finaliza el día de mañana con una serie de proyecciones especiales de los cortometrajes ganadores y la sección “Favoritas del Programa”. Las entradas pueden ser compradas en Cinépolis.
#juntossomosmasfuertes
Texto: Adrián Montemayor
Diseño: Alex Conde